Revista Casa Mediterráneo

‘Ágora Mediterránea 5.0’, encuentros online para afrontar los desafíos del sector gastronómico

en mayo 12, 2020

La asociación Mujeres en Gastronomía (MEG), movimiento creado para dar visibilidad a la mujer del sector culinario, ha puesto en marcha Ágora Mediterránea 5.0′, la versión online del evento que iba a celebrarse el pasado mes de marzo en Casa Mediterráneo, pospuesto por la irrupción del Covid-19.

El objetivo de estas ponencias, adaptadas a las necesidades actuales del sector, es aprender a analizar la situación, adaptarse al cambio, adoptar nuevas formas de interactuar con clientes y proveedores y actuar ágilmente ante ésta y otras situaciones críticas futuras. El foro cuenta con la participación de chefs nacionales e internacionales, abogados, psicólogos, distribuidores, productores… para tratar una amplia variedad de temas de interés general. Los encuentros se celebran los martes en los perfiles de Instagram de rostros conocidos y afines a MEG que participan en las sesiones.

Ágora Mediterránea 5.0 arrancó el pasado 5 de mayo con ‘Reflexiones del Ahora’, una ponencia de Inma Puig(psicóloga experta en gestión de equipos) y Vivian Acosta (socia de Talengo, experta en liderazgo), moderada por la doctora en Farmacia y Nutrición y reputada divulgadora Marián García (más conocida como Boticaria García) desde su cuenta de Instagram Live (@boticariagarcia). La ponencia completa, al igual que las que irán celebrándose las próximas semanas, puede verse en el canal de YouTube de Mujeres en Gastronomía.

El próximo encuentro tendrá lugar el martes 12 de mayo con la sesión ‘Salud, dinero, orden público. El nudo gordiano del Covid’, a las 15:00 h. en el Instagram Live del chef Sergi Arola (@sergiarola), que ejercerá de moderador y contará con el especialista en enfermedades infecciosas Bonaventura Clotet (@bonaventura_clotet_sala) y el economista de PwC Javier García Baos (desde la cuenta de @mujeresengastronomia). Arola, además de moderar el encuentro, dará paso a las preguntas que plantee el público y hará una conexión internacional para conocer cómo se vive esta situación en otros países.

Las siguiente cita, ‘Cómo afecta el COVID a la Alta Gastronomía’, se celebrará el 19 de mayo con las chefs María José San Román, Fina Puigdevall y su hija Martina y la sumiller María José Huertas, un encuentro que moderará el showman Carlos Latre (@carloslatre).

El martes 26 la sesión se centrará en el ‘Apoyo de sectores clave a la hostelería’ como las bebidas. Participarán representantes de Mahou y de una bodega para conocer detalladamente la implicación del mundo de la cerveza y el vino en el actual escenario. La encargada de moderar y de acoger el encuentro en su Instagram será la sumiller y periodista Meritxell Falgueras (@winesandthecity)

Junio comenzará con un tema muy en boga: el día 2 se hablará de ‘Slow Food, la vuelta a los orígenes y la importancia del Km 0’, con Iolanda Bustos, chef experta en cocina biodinámica, unos valores que están en cada una de las recetas que elabora la especialista en Aceite de Oliva Virgen Extra y Embajadora de la Dieta Mediterránea Brígida Jiménez. La moderadora del encuentro será la presentadora Cristina Villanueva(@cristinavillanuevaoficial).

Según sus promotores, Ágora Mediterránea 5.0 existirá el tiempo que dure esta complicada situación, apoyando al sector de restauración. Mientras, MEG continuará creciendo y llevando por bandera los valores de la asociación allá donde estén, demostrando que hay mujeres y hombres virtuosos y comprometidos de igual manera con el mundo de la gastronomía, porque “el talento no tiene género”, aseveran desde la entidad.

La iniciativa cuenta con la colaboración del patrocinador oficial de MEG, Mahou San Miguel, y de entidades como Casa Mediterráneo, Banco Sabadell, Sanosil, El Barquero, La Brújula, Juvé & Camps, Solobuey, Koppert Cress, Alaska Seafood, Somosmercasa, Mercalicante, Priego de Córdoba, Bocopa, Arturo Sánchez, Nespresso Professional, Klimer, Kava, entre otros. Todos ellos apoyaban a MEG en el Congreso Ágora Mediterránea, un respaldo que se mantiene en los encuentros virtuales Ágora Mediterránea 5.0.

Para estar al tanto de todo lo que pasa y pasará en estas charlas: buscar en las redes sociales las etiquetas #ÁgoraMEG #AgoraMediterránea5.0 #AgoraMEG2020 #AsociacionMEG y el perfil @Mujeresengastronomia.

mariagialma@gmail.com‘Ágora Mediterránea 5.0’, encuentros online para afrontar los desafíos del sector gastronómico