La OTAN celebrará el panel de discusión sobre el Diálogo Mediterráneo titulado ‘Un entorno estratégico nuevo’ el viernes 28 de octubre en la sede de Casa Mediterráneo. El evento, que se desarrollará de 11:00 a 12:30 h. íntegramente en inglés sin interpretación simultánea, es de carácter presencial, de acceso libre con inscripción previa https://bit.ly/3T95esx, y también podrá seguirse online (el enlace en YouTube se comunicará al inscribirse).
Han pasado décadas desde que se rompió la paz en la zona euroatlántica. La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha hecho exactamente eso y ha alterado en gran medida nuestro entorno de seguridad. De forma adicional al indescriptible sufrimiento y destrucción causados por la Federación Rusa al pueblo ucraniano, el efecto dominó y las consecuencias de la guerra se sienten en todo el mundo: sobre la seguridad alimentaria, la seguridad energética y la seguridad marítima.
Al mismo tiempo, la inestabilidad generalizada, especialmente en el Sahel, el aumento de la competencia estratégica, la desinformación y los ataques a los valores fundamentales del orden internacional existente continúan acelerando y desafiando los intereses y los valores de la Alianza. Para abordar estos desafíos, el pasado verano en Madrid, los Jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN acordaron un nuevo Concepto Estratégico.
En él, los Aliados dejan claro que nuestra seguridad y la de Oriente Medio y África del Norte están estrechamente entrelazadas. La seguridad interconectada, los desafíos demográficos, económicos y políticos en la región se ven agravados por el impacto del cambio climático, las instituciones frágiles, las emergencias sanitarias y la inseguridad alimentaria, entre otros factores.
Las asociaciones de la OTAN con los países al sur del área euro-atlántica no son nuevas, y estos desafíos no sólo atañen a la región. Son compartidos por los Aliados de la OTAN, y la cooperación entre ellos y sus socios de la región MENA (Oriente Medio y Norte de África) es esencial para abordarlos. El Diálogo Mediterráneo (MD), creado en 1994, es el principal foro de debate de la OTAN sobre cuestiones de seguridad entre estos siete socios y aliados mediterráneos. ¿Qué más pueden hacer la OTAN y sus socios en la región MENA para hacer frente a estos desafíos? A esta pregunta se intentará responder en el debate, que contará con las siguientes intervenciones:
- Marwan Muasher, vicepresidente de Estudios, Carnegie Endowment for International Peace; exministro de Asuntos Exteriores de Jordania.
- Javier Colomina, NATO Deputy Assistant Secretary General for Political Affairs and Security Policy.
- Rym Momtaz, Consultant Research Fellow de Política Exterior y Seguridad Europea, International Institute for Strategic Studies.
- Moderado por Luis Simón, director de la oficina de Bruselas e investigador principal, Real Instituto Elcano.
Hashtag: #NATOMedDialogue
El panel está coorganizado por NATO’s Political Affairs and Security Policy Division, Real Instituto Elcano, Casa Mediterráneo, y el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.