Revista Casa Mediterráneo

‘El Cairo, 678’ o el drama del acoso sexual   

en mayo 6, 2021

Éste es un comentario previo y guía de visionado a la sesión de debate del cine-club online de Casa Mediterráneo que sobre este film que se emitirá el martes 11 de mayo de 2021 a las 19 horas por las redes sociales y el canal de Youtube de Casa Mediterráneo.

Por Luis López Belda.

En la tarde del 15 de diciembre de 2010, la Sala Nº 9 del Teatro Cinestar en el Mall of the Emirates comenzó a congregar gradualmente a la gente. La sala, relativamente pequeña, estaba llena hasta los topes con aficionados al séptimo arte así como críticos de cine de varios países diferentes e invitados oficiales. El estreno mundial del debut como director de largometrajes de Mohamed Diab ‘678’ ya había tenido lugar dos días antes y, además del realizador, también estaban presentes el productor y todos los miembros más importantes del reparto. Diab ya era conocido como el guionista más prometedor de Egipto, trasladando su formación “hollywodiense” en la prestigiosa escuela de cine de Nueva York a la realidad de la sociedad egipcia. A pesar de su talento, pocos pensaban que podía llegar a ser contratado por Marvel para dirigir la serie fantástica de televisión ‘Moon Knight’ con Oscar Isaac, Ethan Hawke y que se estrenará en 2022… más si cabe teniendo en cuenta que sólo ha realizado otro film desde entonces, el drama de intriga política ‘Clash’ de 2016, disponible en Filmin y Amazon.

Hay que señalar que la industria cinematográfica egipcia es la más madura de todo el mundo árabe y produce con asiduidad tanto potentes dramas sociales como películas más comerciales y de evasión. Desafortunadamente, sólo algunos de estos films terminan siendo vistos por los espectadores occidentales.

‘678′ es una película que tiene el potencial de alcanzar el éxito a nivel internacional, a pesar de que los eventos y los temas están firmemente vinculados a Egipto y a la cultura árabe. El asunto principal de la película es la angustia provocada por el acoso sexual que sufren las mujeres egipcias, pero es, al mismo tiempo, un alegato contra todas las formas de violencia. Además de condenar el uso de la violencia, ‘678′ también enfatiza la importancia de la integridad personal. Cada persona necesita su propio espacio personal para poder vivir en paz y armonía con los demás. El director Diab enfatizó, en los festivales en los que su film participó, que estaba particularmente orgulloso de poder resaltar los problemas universales abordados por la película desde una perspectiva egipcia.

Fotograma de la cinta

‘678′ podría muy bien haber sido un film pretendidamente innovador que resultase pretencioso o el típico drama bienintencionado pero sin brillo cinematográfico; desafortunadamente, éste es a menudo el caso de producciones de cinematografías pequeñas limitadas por la falta de medios y de formación adecuada de sus profesionales. Un ejemplo egipcio de ese mismo año es ‘Salida de El Cairo’ (Cairo Exit. El Khoroug, 2010), vista en festivales y lanzada con grandes expectativas, que representa el ejemplo paradigmático de esos errores y carencias. Sin embargo, la película de Diab es algo completamente diferente: avanza sin problemas de principio a fin y los defectos reales son difíciles de encontrar. El rendimiento de cada uno de los elementos implicados es convincente y el control de Diab sobre el total de la obra está asegurado. El conjunto se eleva a un gran nivel por el rico y original humor que Diab usa sutilmente para aligerar la carga de un tema grave, sin por ello caer en la zafiedad ni en la dulcificación de las terribles realidades que se nos cuentan.

En lugar de abordar su tema de una manera grosera, Diab presenta su visión objetiva de la dinámica del acoso sexual en Egipto. Además, el director muestra al espectador la cultura, el entorno y la situación predominante de la que surge la historia. Gran parte del material de la trama se basa en eventos contemporáneos a la cinta. Por ejemplo, un tiempo antes del comienzo del rodaje, en Egipto surgió la primera demanda iniciada por mujeres por acoso sexual de su historia y éste es, efectivamente, uno de los diferentes temas que nos presenta la película.

‘678′ combina las historias de tres mujeres egipcias en un todo revelador. Estas mujeres provienen de diferentes sectores de la compleja jerarquía social de El Cairo. Fayza (Bushra) es madre de dos hijos y su esposo (Bassem Samra) representa los valores tradicionales y es uno de los agentes del acoso diario en los autobuses y en otros lugares públicos. Seba (Nelly Karim) es una rica vendedora de gemas que se recupera de una violación masiva, cuyo matrimonio y futuro han fracasado debido a esta experiencia traumática. Nelly (Nahed El Sebaï) es una mujer valiente y de aspecto exterior fuerte que “arma un escándalo” al demandar a un hombre por acoso sexual. 

El sufrimiento experimentado por los personajes de la película no es sólo un problema egipcio, sino que las mismas cosas suelen ocurrir en las principales ciudades de los países no occidentales… y también, en más ocasiones de las que se piensa, en los occidentales.

El destino une al trío y juntas descubren que las autoridades no las toman en serio. Más bien al contrario, las tratan con indiferencia. Cada una de las mujeres sufre a su manera el trauma causado por el acoso sexual y sienten que no pueden encontrar ayuda en ningún lado. En consecuencia, deciden tomarse la justicia por su mano y darle una lección a los pervertidos, que éstos no olvidarán fácilmente. En poco tiempo, la policía se interesará en el asunto y las investigaciones serán dirigidas por un detective con sobrepeso (Maged El Kedwany) que se hace llamar Big Boss. El detective aporta una comedia muy necesaria a la película y la actuación de El Kedwany es claramente una de las mejores de todo el elenco.

En sí mismos, los hechos no se describen de manera muy gráfica, al menos en comparación con el contenido de las películas occidentales contemporáneas o con cómo suceden las cosas en la vida real. Sin embargo, la angustia psicológica de las mujeres se transmite fácilmente desde la pantalla. El sufrimiento experimentado por los personajes de la película no es sólo un problema egipcio, sino que las mismas cosas suelen ocurrir en las principales ciudades de los países no occidentales… y también, en más ocasiones de las que se piensa, en los occidentales.

En definitiva, ‘678′ es una película inteligente con un tema necesario que da la libertad de interpretación a cada espectador, en lugar de intentar forzar las decisiones y conclusiones morales correctas. La película prefiere observar una sociedad destrozada por enfrentamientos y conflictos internos con un enfoque honesto y realista.

 FICHA ARTÍSTICA 

País: Egipto. Título original: ‘678′. Año: 2010. Dirección y Guion: Mohamed Diab. Música: Hani Adel. Fotografía: Ahmed Gabr. Duración: 100 minutos. Intérpretes: Boshra, Nelly Karim, Maged El Kedwany, Nahed El Sebaï, Bassem Samra, Ahmad El-Fishawi, Omar El Saeed, Sawsan Badr, Yara Goubran, Ibrahim Salah.

 PRINCIPALES MENCIONES 

2011: Festival de Chicago: Hugo de Plata – Mejor actor (Maged El Kedwany).

 PLATAFORMA DE STREAMING DONDE PUEDE VERSE EL FILM 

Todas las películas del cine-club online de Casa Mediterráneo (y otras) pueden verse en el canal de cine mediterráneo de la plataforma de streaming por suscripción mensual Filmin: filmin.es/canal/casa-mediterraneo

Compartir esta entrada:
mariagialma@gmail.com‘El Cairo, 678’ o el drama del acoso sexual