Revista Casa Mediterráneo

La cámara de Manuel Lorenzo capta la esencia de Israel

on October 24, 2018

Casa Mediterráneo inaugura el miércoles 24 de octubre a las 19:30 h. la exposición fotográfica “Israel: Luces y contrastes”, compuesta por dieciséis instantáneas realizadas por el fotorreportero alicantino Manuel Lorenzo que muestran la vida cotidiana de Jerusalén y Tel Aviv, desde un punto de vista periodístico alejado de tópicos y postales turísticas. Todas ellas encierran un trasfondo social y reflejan un país lleno de contrastes. Las imágenes, expuestas en lonas de gran formato, fueron tomadas durante un viaje de seis días a la zona.

La exposición es “muy periodística, que es a fin de cuentas a lo que me dedico”, explica el autor. “No son fotos postaleras, ni turísticas al uso”, señala. Cada una de ellas tiene una doble lectura, por eso considera importante que vayan acompañadas de un pie de foto que las contextualice (explicaciones que se encuentran en los dípticos realizados para la exposición). Pone un ejemplo: Una de las fotografías muestra a “una madre buenorra, con un niño guapísimo de ojos azules, haciéndose un selfie. Podría parecer la Israel turística, pero lo que hay detrás es un muro donde las mujeres ultraortodoxas se bañan a escondidas”. Éste es el tipo de periodismo que Manuel Lorenzo ejerce en su día a día.

Una de las imágenes que integran la exposición “Israel: Luces y contrastes” – © Manuel Lorenzo

Otra de las instantáneas que para el reportero encierra gran significado es la de un panel junto al que pasan unos judíos ultraortodoxos en el que se puede leer: “Dijo el Dios de los ejércitos, dejad que los hombres mayores y las mujeres se sienten en las calles de Jerusalén” y precisamente hay una turista rusa sentada bajo el cartel.

Una de las instantáneas que conforman la exposición “Israel: Luces y contrastes” – © Manuel Lorenzo

El fotógrafo considera que “Israel es un país de contrastes puro y duro, muy condicionado por la religión, pero donde te puedes encontrar playas con una zona gay dividida por un muro tras el cual las mujeres ultraortodoxas se bañan vestidas para que no las vean y a escasos metros hay un área para perros y otra para surfistas… Todos conviven”.

Esos mismos contrastes se reproducen en la Old City de Jerusalén, “donde coexisten concentradas todas las religiones del mundo”. De hecho, a juicio del reportero, el conflicto que afecta a la región “no es de religiones, sino de territorios”. Por sus calles “se respira tolerancia y convivencia, pero al mismo tiempo cierta tensión. La sensación de seguridad es total, pero la presencia policial es importante, hay soldados armados por todas partes. Hay una paz tensa”, asegura.

Además de la diversidad religiosa que se observa por las calles de Jerusalén, destaca la coexistencia de modernidad y tradición. Adentrarse en la Old City, la ciudad amurallada, supone “caminar por las mismas piedras que hace 2.000 años, la arquitectura no ha variado, ni la distribución de las calles”, afirma el fotógrafo. Fuera de allí -prosigue- “está perfectamente diferenciada la zona israelí, una ciudad moderna y limpia como pueden ser Madrid o Alicante, de la árabe, más sucia y decrépita, donde se nota la diferencia de poder adquisitivo”.

La fotografía de la exposición que para Lorenzo mejor resume la esencia de Israel es una que muestra un globo de helio de Batman surcando el cielo de Jerusalén junto al Domo de la Roca con su cúpula dorada, sobre una Iglesia cristiano-ortodoxa y el Monte de los Olivos con el cementerio judío. Toda una metáfora de “la modernidad sobrevolando 2.000 años de historia y religiones”. Esta imagen la captó tras observar por las angostas callejuelas de la ciudad a un niño con un globo de Marvel y pensó que se le escaparía, y en efecto, se le escapó, lo que le permitió capturar con su teleobjetivo esta simbólica estampa.

El fotorreportero Manuel Lorenzo

Manuel Lorenzo es uno de los primeros fotorreporteros freelance de la provincia de Alicante, que inició su trayectoria profesional en el Diario Información y actualmente colabora con diversos medios nacionales e internacionales, como lo diarios El Mundo y Marca, las agencias de noticias EFE y France Press y la revista Emprendedores, así como con otras entidades.

La exposición “Israel: Luces y contrastes” se enmarca en el IV Encuentro de Países del Mediterráneo, que a lo largo de la semana del 22 al 28 de octubre ofrece un amplio abanico de actividades para conocer el país desde una perspectiva social, cultural y económica. Tras la inauguración de la muestra, que tendrá lugar en Casa Mediterráneo (antigua Estación de Benalúa), los asistentes podrán degustar un vino de Alicante.

comunicacion@casa-mediterraneo.esLa cámara de Manuel Lorenzo capta la esencia de Israel