Revista Casa Mediterráneo

Unas jornadas abordan en Casa Mediterráneo el papel de la mujer en las Rutas de la Seda

on October 3, 2019

Casa Mediterráneo ha inaugurado las primeras jornadas «La Ruta de la Seda y la Mujer en las culturas del Mediterráneo», impulsadas por el Foro Pensamiento y Acción, un espacio que persigue el desarrollo del pensamiento intelectual y creativo sobre las problemáticas de las Rutas de la Seda y sus territorios para incentivar la propuesta de iniciativas factibles, pragmáticas y de inmediata puesta en marcha.

El acto inaugural de estas jornadas, celebrado el pasado 2 de octubre, ha contado con la presencia de la Presidenta del Consejo de Estado y de la Fundación Mujeres por África, Mª Teresa Fernández de la Vega, del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y del alcalde de Alicante, Luis Barcala.

María Teresa Fernández de la Vega y Ximo Puig ante los medios de comunicación – © María Gilabert / Casa Mediterráneo

Fernández de la Vega ha destacado la importancia de celebrar “este debate que creo que está en el centro de la actualidad: mujeres, paz y Mediterráneo” y que une dos temas referentes como son “la Ruta histórica de la Seda, caracterizada por ser una ruta que ha promovido esos encuentros de diálogo, de progreso, de desarrollo y de paz” además de las mujeres “que son portadoras de paz en África y en todo el mundo”. “Es momento de dar a este mar, que es nuestro Mar Mediterráneo, lo que siempre ha sido, un mar de culturas, un mar positivo y un mar de desarrollo que permite unir culturas, riquezas y personas”, ha incidido la presidenta de la Fundación Mujeres por África.

Por su parte, el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha explicado que estos foros permiten “mostrar la suma de identidades, lo que somos”, pues resulta necesario que “no sean espacios de confrontación, sino espacios puente, como siempre fue el Mediterráneo”. Puig ha manifestado, además, que las grandes corrientes de la paz están sustentadas en la mujeres. “La esperanza radica en las mujeres, radica en que el feminismo sea una corriente internacional e imparable” con el fin de crear uniones entre las diferentes culturas y países bañadas por el Mare Nostrum.

Luis Barcala, alcalde de Alicante, en la sesión de inauguración de las jornadas – © María Gilabert / Casa Mediterráneo

Asimismo, el alcalde de Alicante, Luis Barcala ha señalado la importancia de celebrar este evento “histórico, moderno y de futuro” que enfatiza una “conectividad muy importante que es el papel de la mujer”. Las Rutas de la Seda permiten, por un lado crear conexiones “entre las distintas culturas y los distintos mundos”, mientras que a la hora de recibir ejes culturales y productos “tenemos la obligación, desde Occidente, de trasladar ese nivel de derechos universales y humanos, como los derechos de la mujer y la igualdad plena entre hombres y mujeres”.

Jornadas La Ruta de la Seda y la Mujer en la Cultura del Mediterráneo

A lo largo de dos días, el 2 y el 3 de octubre, en las mesas de conferencias de las jornadas participarán Francesc Colomer, Secretario Autonómico de Turismo, José María Chiquillo, Presidente de UNESCO Silk Road On line platform, ponentes procedentes de Universidades de Valencia, Alicante, Sevilla, Alcalá de Henares y Madrid, así como representantes de organizaciones de Marruecos, Túnez y España.

Por parte del Instituto Seda España intervendrá su presidente, Fernando Molina, con una ponencia sobre Inteligencia Turística al Servicio de La Paz en las Rutas de la Seda y en el grupo de trabajo con el tema El Turismo Inteligente en las Rutas de la Seda como herramienta para la Paz. Enrique Gaspar, vicepresidente, coordinador-diseñador y organizador de las jornadas, ha sido el encargado de presentarlas y ha disculpado la ausencia por motivos de salud de Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de Paz, y de Miguel Ángel Moratinos, alto representante para la Alianza de Civilizaciones, por razones de agenda.

Más información, en la web silkspaininstitute.com

comunicacion@casa-mediterraneo.esUnas jornadas abordan en Casa Mediterráneo el papel de la mujer en las Rutas de la Seda