Las ganaderas

mie31mar19:00Las ganaderasGastronomía y el Mediterráneo con Regina Monsalve y Lucía Velasco

Detalles del evento

 “El papel de la mujer en el mundo rural”

En este en esta sesión se va a mostrar la importancia de las mujeres del sector ganadero principalmente para el tejido productivo del sector primario, así como la importancia que han tenido en la historia en la transmisión del patrimonio y la selección de las razas autóctonas.

Sin duda alguna es bien conocido que la mujer es un es un pilar fundamental en el mantenimiento de los pueblos, sin niños sin hijos sin jóvenes, los pueblos mueren y surge el conocido despoblamiento rural.

El compromiso de las mujeres por mantenerse en su territorio y continuar con las profesiones tradicionales sobre todo del sector primario, agricultura y ganadería, hacen posible que niños y jóvenes permanezcan en los pueblos y además amén las tradiciones y la cultura del sector agrícola como un sector de futuro .En estás en estas fechas, en estos tiempos Post-COVID o todavía en el COVID , nos hemos dado cuenta de la importancia del medio natural y  como la naturaleza se ha abierto paso y ha descubierto patrimonios maravillosos que estaban casi perdidos. Las que estamos acostumbradas a vivir en este entorno hemos visto como arroyos han vuelto a surgir como las aves y las especies del monte se han desarrollado de una forma más importante y como el medio natural ha ejercido un poder que no se veía anteriormente. Sin duda alguna también el COVID nos ha hecho comprender que la alimentación es un sector estratégico, qué hubiera sido de esta pandemia si además hubiera habido un pánico por no haber conseguido alimentos, sin embargo, los agricultores y ganaderos han estado trabajando de manera dura y continua para que el abastecimiento de la todos los comercios tanto de España como del resto de Europa estuvieran diariamente abastecidos.

Pero está reflexión que acabo de hacer no queremos que quede en saco roto y es por ello que algunas mujeres de que nos dedicamos al sector ganadero en estas fechas justamente hemos decidido crear la Federación de Mujeres Ganaderas de España, SOMOS TIERRA. Recordamos que justo antes de la pandemia surgían tractoradas quejándose de los bajos precios que obteníamos por nuestros productos y hemos visto también cómo durante el COVID hemos pasado a ser héroes.

Ni una cosa ni la otra nos gustaría que nuestros productos tuvieran un precio justo y que nuestros hijos pudieran dedicarse a esta profesión que nos encanta de una forma totalmente segura, pero sobre todo equitativa con cualquier otra profesión.

Sin duda conocemos de sobra que es una profesión que depende de factores externos dependemos del clima, dependemos de las pandemias de las enfermedades de riesgos que pueden venir de otros países donde no se realizan las cosas y las controles sanitarios de una firma tan controlada como en España.

Es por ello y también por esta moda que ha surgido a raíz de las carnes artificiales o las dietas veganas que estigmatizan a la población ,a la gente, que nos dedicamos a la ganadería que queremos como mujeres como madres como ganaderas exponer cuál es nuestra labor cuál es nuestro cometido. Las mujeres ganaderas nos caracterizamos principalmente porque hemos sido pioneras en todas las líneas de trabajo de bienestar animal hemos sido las que hemos apostado más firmemente por las razas autóctonas por las que mantenemos el patrimonio de las histórico, de tanto de razas como de vías pecuarias, del entorno de las recetas y de las tradiciones ligadas a la ganadería como las ferias.

La ganadería no solo consiste en la cría de animales para obtener su carne la ganadería son muchas cosas. La ganadería es el pastoreo, es la limpieza de los montes, es modelar el paisaje es la transmisión de pequeñas semillas que a través de las heces de los animales potencian la biodiversidad de los territorios ,que potencian la biodiversidad de los insectos sin estas flores sin estas plantas arvenses y espontáneas nuestros bosques tendrían un monocultivo compuesto por dos o 3 especies arbóreas y ninguna pratense sin duda la mayor riqueza de los bosques son las zonas bajas, las zonas donde entra el aire donde realmente habitan los pequeños mamíferos y los pequeños insectos, como las abejas tan fundamentales y que no olvidemos también son ganadería.

Pero todos estos conceptos son desconocidos generalmente para la población el mantenimiento de estos montes limpios para evitar sus incendios es sin duda alguna lo que más se transmite, y lo que más llama la atención, cuando por desgracia  en los incendios importantes el abandono de la profesión de Pastor ha conllevado este desastre que no solo es la quema de estos montes ,que a veces incluso se nos achacan que es una leyenda totalmente falsa, sino que además contamina enormemente los acuíferos la ceniza que se produce en los incendios va directamente a los acuíferos y por lo tanto además de producir la desertización es una contaminación directa a todos nuestros manantiales y al mar.

Reivindicamos por lo tanto que la actividad de ganadería además de una actividad del sector primario como profesionales, la que conlleva mayores beneficios para el medio ambiente incluso para el patrimonio es muy desconocido para todos que algunas razas autóctonas han sido las que han mantenido las terneras y las vacas y en general todos los rumiantes totalmente sanos después de la famosa epidemia de las vacas locas.

Este patrimonio es sin duda mantenido principalmente por mujeres las mujeres tenemos esa sensibilidad para salvaguardar y mantener nuestros ganados tal y como si fuera nuestra familia los cuidamos con las mejores condiciones de bienestar animal y les damos todos aquellos servicios que quisiéramos para los nuestros porque somos conscientes de que estas carnes, que estos de que estás alimentos van a ir a parar niños a jóvenes como los nuestros. Sin duda nuestra labor de alimentar de una manera sana y saludable prioriza sobre nuestra rentabilidad económica y sobre todo nuestro compromiso con el medio y con el planeta que vamos a dejar a nuestros hijos sobrepasa con creces nuestro interés económico.

Hora

(Miercoles) 19:00

Lugar

Evento online