Casa Mediterráneo organiza, junto con el Ayuntamiento de Orihuela, el primer Festival Internacional de Guitarra del Mediterráneo, que tendrá lugar del 10 al 15 de septiembre, con una perspectiva de permanencia y el objetivo de hacer de esta histórica localidad alicantina la capital mediterránea de la guitarra española.
El alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana, la edil de Cultura, Mar Ezcurra, acompañados de María Gilabert, en representación de Casa Mediterráneo, y Javier Ortuño, representante de Caja Rural Central (entidad colaboradora del evento), han presentado esta mañana el festival que ofrecerá durante una semana conciertos gratuitos de guitarristas de diferentes estilos “que van a llenar de música, vida y cultura el casco antiguo de nuestra ciudad y nuestra costa”, tal y como ha especificado la concejal de cultura, Mar Ezcurra.
Entre los participantes en el Festival, se encuentran el célebre embajador y escritor Inocencio ‘Chencho’ Arias, la autora Victoria Ash y el músico Juan Carlos López Segura, que realizarán un homenaje a la figura del poeta oriolano Miguel Hernández el día 10 de septiembre a las 21.00 horas en el Rincón Hernandiano. El reconocido guitarrista José Luis Martínez, coordinador del festival, actuará el martes día 11 a las 21.00 horas en la Plaza Ramón Sijé. Los serbo-bosnios “Dúo Levante” estarán el miércoles día 12 en la Plaza de Togores.
Por su parte, el italiano Edoardo Catemario, actuará el día 13 también a las 21.00 horas en la Plaza del Salvador. El griego Dimitris Kotronakis ofrecerá un concierto en la Plaza del Carmen el día 14 de septiembre,y el turco Ezgi Anil “Paquito” brindará un espectáculo de flamenco el día 15 en la explanada de Playa Flamenca, también a partir de las 21.00 horas. Los conciertos serán gratuitos y reunirán el sábado 15 a todos los intérpretes en un acto que servirá como clausura del festival.
Además de estos conciertos, los intérpretes de este festival impartirán varias Master Classes a las jóvenes promesas del Conservatorio Municipal de Música Pedro Terol de Orihuela, también abiertas a la ciudadanía que podrá asistir como público.
En palabras del director de Casa Mediterráneo, Javier Hergueta, la rápida organización del festival ha sido posible gracias al firme compromiso del Ayuntamiento y de su activo alcalde, Emilio Bascuñana, y la dedicación del maestro José Luis Martínez, ilustre guitarrista que no dudó en ponerse al frente de la organización y convocar a los principales músicos de varios países mediterráneos. Mención aparte merece la labor incansable de Viviana Ball, que ha conseguido coordinar las participaciones en un tiempo verdaderamente corto, destaca el responsable de la institución diplomática.
De esta forma y con la colaboración de varios responsables de Casa Mediterráneo se ha hecho realidad este proyecto, concebido hace tan sólo tres meses y que va a reunir en Orihuela a guitarristas de cinco países, así como a destacadas figuras de la vida cultural. A todos ellos, Javier Hergueta agradece su “entusiasmo y haber hecho posible la realización de este Festival, que, estoy seguro, va a consolidarse haciendo de Orihuela la capital mediterránea de la guitarra”.
Por su parte, Bascuñana ha agradecido especialmente a Casa Mediterráneo su colaboración en la organización de este festival, así como a todas las concejalías implicadas en el mismo, ya que “es una oportunidad para disfrutar de momentos muy agradables entorno a las fiestas de nuestra patrona, la Virgen de Monserrate”.
José Luis Martínez Moreno ha destacado que “España es un país de guitarra y, como tal, debería contar con más festivales de este tipo”. La puesta en marcha de esta iniciativa pretende llenar ese vacío y visibilizar los fuertes vínculos existentes entre la guitarra y el Mediterráneo.
El programa detallado del festival puede consultarse en la web de Casa Mediterráneo