La programación de Casa Mediterráneo para el mes de octubre llega cargada de propuestas en las que la mujer, el Medio Ambiente y la celebración del Año Sorolla cobran especial protagonismo.
La agenda arrancará el día 1 con la inauguración de la Conferencia Europea de Juventud, un evento con motivo de la Presidencia española del Consejo de la UE, que también traerá consigo un encuentro euro mediterráneo los días 10 y 11 sobre cambio climático y migraciones en el Mediterráneo, conjunto de los Consejos Económicos y Sociales de los países de la cuenca. Ambos eventos son de acceso restringido.
El teatro también tiene cabida en las actividades del mes con la puesta en escena de ‘Antígona bajo la arena’, a cargo del grupo de teatro Nave Argo, el día 3 a las 19 horas. Al día siguiente, a las 10 h. la sede de la institución diplomática acogerá el acto de inauguración del “Máster en gestión pesquera sostenible” de la Universidad de Alicante, en colaboración con el CIHEAM, la Secretaría General de Pesca, la Comisión General de Pesca del Mediterráneo y la FAO (evento mediante invitación).
Las visitas guiadas a la antigua estación de tren de Benalúa, sede de Casa Mediterráneo, prosiguen durante este mes, en concreto los días 5 y 24, a las 11:00 horas (con entrada libre sin necesidad de inscripción). La programación se trasladará después a Vila-real y Peñíscola (Castellón) del 5 al 7 de octubre para celebrar el V Congreso Internacional de la Federación Valenciana de Estudios Clásicos (FeVEC): “El Mediterráneo como entorno de nacimiento, desarrollo, expansión y confrontación de creencias religiosas”.
El ciclo ‘Mitos del Mediterráneo’ continuará con las sesiones de narraciones a estudiantes a cargo de la narradora Raquel López, quien acudirá al IES María Blasco de San Vicente del Raspeig el día 16. Otro tema de especial relevancia en estos tiempos de sequía y cambio climático, los recursos hídricos, ocupará la atención del V Foro Mediterráneo del Agua, organizado por el Instituto Mediterráneo del Agua (IME) y la Confederación Hidrográfica del Júcar, cuya sesión inaugural tendrá lugar el día 18 de Valencia, bajo el lema “Trabajar juntos por la sobriedad del agua compartida”.
La música volverá a Casa Mediterráneo tras la pausa estival con el concierto de flamenco “Minimal”, a cargo de la joven bailaora, aunque con una sólida trayectoria, Irene de la Rosa, el día 19 a las 20 horas (entrada libre hasta completar aforo). Otra cita musical tendrá lugar el día 20 a las 20 h. con un concierto homenaje a Sorolla, en conmemoración del centenario de la muerte del ilustre pintor valenciano. Bajo el título “Música a la luz de Sorolla”, la actuación correrá a cargo de la agrupación musical de Llíria City Of Music (evento abierto al público hasta completar aforo).
Por su parte, la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad ha organizado el día 19 en Distrito Digital de Alicante “Euthenia: The Mediterranean Executive Women Conference” (acceso con invitación). El documental de la serie Viaje a la Tradición Mediterránea “El valle de los sabios”, producido y dirigido por Miguel Valls. (V.O.S.E.), sigue su recorrido tras su paso el mes pasado por Alicante. En esta ocasión, el audiovisual se presentará el día 21 a las 19 h. en Ojós, localidad situada en el valle murciano que marcó las vidas de los tres sabios árabes retratados en el documental (evento abierto al público hasta completar aforo).
Por su parte, el ciclo Periodistas y el Mediterráneo vuelve con una nueva cita, el día 23 a las 19 h., con la periodista y directora de documentales Mayte Carrasco, especializada en conflictos bélicos y derechos humanos (evento abierto al público hasta completar aforo y emisión online). Las Jornadas Rutas de Seda y Mujer en las Culturas del Mediterráneo estarán de nuevo en Casa Mediterráneo los días 25 y 26 poniendo el acento en “Empoderamiento de las mujeres en la comunidad marítima. Salvando el Mediterráneo haciéndolo sostenible”, un evento que coordina y organiza el Instituto Seda España (acceso mediante invitación).
Asimismo, la octava edición del Día de las Escritoras, organizado por la asociación Clásicas y Modernas, reunirá a diversas autoras de reconocido prestigio para debatir en torno al tema de “El placer, la alegría y la risa de las mujeres”, entre ellas la escritora Carmen Amoraga, el día 27 a las 18:30 h., y ofrecerá un concierto de chelo interpretado por Verónica Rubio para cerrar el acto (abierto al público hasta completar aforo y emisión online). Por último, cerrará la programación de octubre el Cineclub Mediterráneo con la proyección de la película marroquí “Sofia” (V.O.S.E.) el día 30 a las 19 h. (evento abierto al público hasta completar aforo).
Imagen superior destacada: la bailaora Irene de la Rosa.