Revista Casa Mediterráneo

‘Librerías del Mediterráneo’: Revivir entre libros el ambiente del pasado. Librería Anticuaria de Rafael Solaz en Valencia

en mayo 12, 2020

El sonido de nuestros pasos nos conduce hacia la popular calle de San Vicente. No obstante, antes de llegar podemos observar una imagen insólita. Es como si el reloj se hubiera detenido en ese lugar. Estamos en el siglo XIX. Una tienda de venta de libros, ubicada en la planta baja de un edificio de tres alturas, nos recibe con un marcado estilo que rememora la época victoriana y recuerda las librerías de antaño. Es la Librería Anticuaria de Rafael Solaz en Valencia.

Por Begoña Valero, autora de ‘La casa del Compás de oro’.

Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan,
porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que
debo hacer.

Alfonso V el Magnánimo (1396-1458)
Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Cerdeña y Sicilia.

Seducida por las palabras del Magnánimo, recorrer el casco histórico de la ciudad de Valencia en primavera es una delicia para los sentidos. Aspirar el aroma a azahar de los naranjos bordes en flor, que adornan sus calles, provoca cierta ensoñación. Podría decirse que se percibe hasta el sabor salino, casi palpable, de las construcciones desplegadas durante siglos por la ciudad. Dirigir la mirada al cielo completa esta ilusión, al descubrir la mágica luz que dejó plasmada en sus lienzos el gran maestro Joaquín Sorolla. Todo ello, nos hace sentir una extraña y, a la vez, agradable nostalgia del pasado.

Dejamos a nuestra derecha el Mercado Central, obra maestra del modernismo de principios del siglo XX, y a nuestra izquierda la Lonja de la Seda, edificio emblemático del gótico civil del Siglo de Oro valenciano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, para continuar el paseo por una calle estrecha, peatonal y tranquila, construida en los solares de dos antiguos cementerios ubicados en las cercanas iglesias de Santa Catalina y San Martín.

El sonido de nuestros pasos nos conduce hacia la popular calle de San Vicente. No obstante, antes de llegar podemos observar una imagen insólita. Es como si el reloj se hubiera detenido en ese lugar. Estamos en el siglo XIX. Una tienda de venta de libros, ubicada en la planta baja de un edificio de tres alturas, nos recibe con un marcado estilo que rememora la época victoriana y recuerda las librerías de antaño. Es la Librería Anticuaria de Rafael Solaz en Valencia.

Aunque se trata de una librería que solo tiene dos décadas de antigüedad, Rafael Solaz ha sabido imprimirle ese aire cálido y acogedor que el libro antiguo tiene para quien ama el trabajo bien hecho y siente el placer de acariciar una excelente encuadernación, apreciar cada una de sus páginas y saborear ese olor tan característico que lo impregna.

Solo hay que adentrarse en el interior de la librería y dejarse seducir por todo tipo de objetos, grabados o antiguas piezas decorativas que acompañan a los libros y que aportan una agradable sensación de paz a la estancia. Es posible pasar horas saboreando este ambiente, detenido en el tiempo, que la librería ha sabido imprimir a sus paredes colmadas de libros.

Ladrillo visto, vigas y madera contribuyen a crear una visión armoniosa y sosegada junto a los miles de ejemplares que comparten las estanterías de la planta baja y el altillo. Encontrar libros descatalogados, raros y curiosos para los más exigentes coleccionistas forma parte de su oferta, así como la posibilidad de sentarse a una pequeña mesa, en la misma puerta de la librería, para charlar o deleitarse de un precioso día con la grata compañía de un libro.

Entre los clientes asiduos que han disfrutado de este placer se encontraba el fallecido escritor valenciano, Premio Nacional de Narrativa, Rafael Chirbes. También el hispanista francés Jean-Louis Guereña, entre otros.

Por las manos de Rafael Solaz, que llegó a ser el librero de antiguo más joven de Europa, han pasado bellas ediciones de los siglos XV al XX, documentos manuscritos, planos, publicidad antigua y otros impresos volantes que formaron parte de la historia europea, con especial atención a los incunables, vendidos a través de sus más de 15 catálogos editados. Saborear este rincón de Valencia, bajo su luminoso cielo con un preciado libro entre las manos, es un placer que no debe perderse ningún visitante.

mariagialma@gmail.com‘Librerías del Mediterráneo’: Revivir entre libros el ambiente del pasado. Librería Anticuaria de Rafael Solaz en Valencia