Revista Casa Mediterráneo

Mª José San Román y Mari Carmen Vélez abordarán la visibilidad de la mujer en la alta gastronomía

en febrero 5, 2019

El talento femenino en el sector de la alta gastronomía en España, pese a su relevancia, carece del reconocimiento del que gozan los hombres. Con el fin de revertir la invisibilidad que actualmente afecta a las mujeres en este ámbito nace la asociación Mujeres en Gastronomía (MEG), integrada por cocineras, jefas de sala, sumilleres, productoras, artesanas y demás profesionales del sector, que se presentó el pasado mes de enero en Madrid.

En la línea de la firme apuesta de Casa Mediterráneo por la dieta mediterránea y la potenciación del papel de la mujer de los países del Mare Nostrum, el próximo jueves 7 de febrero a las 19:30 horas, la sede de la institución diplomática acogerá el encuentro “Visibilidad de la mujer en la alta gastronomía”, a cargo de las prestigiosas chefs Mª José San Román, del Restaurante Monastrell de Alicante y presidenta en funciones de MEG, y Mari Carmen Vélez, del Restaurante La Sirena de Petrer. El encuentro se encuadra en el ciclo ‘Mujeres y el Mediterráneo’ y estará moderado por la periodista Sonia Marco.

La asociación Mujeres en Gastronomía pretende cocinar un movimiento de cambio a través de diversas acciones y actividades a nivel nacional e internacional. La iniciativa arrancó en octubre de 2018 con una comida en el Restaurante Monastrell, donde se dieron cita mujeres relevantes del sector con el fin de lograr la visibilidad, la equidad y el justo reconocimiento de la mujer en un sector manejado principalmente por hombres.

Mª José San Román explica que “MEG nace para poner en valor el talento femenino y nuestro trabajo, para poder alcanzar los puestos que nos merecemos y crear modelos de éxito en los que se vean reflejadas las siguientes generaciones”. Tras sucesivos encuentros en Valencia, Barcelona y Girona, en enero de 2019, gracias al trabajo desinteresado de profesionales de la gastronomía, el derecho, la comunicación y los recursos humanos, el proyecto ha desembocado en la constitución de una asociación.

Con Mª José San Román como presidenta en funciones hasta que la junta general extraordinaria que se llevará a cabo en marzo decida las bases de la asociación, la directiva se compone de profesionales de la gastronomía de todo el país como María Solivellas (Ca Na Toneta, Mallorca), Mari Carmen Vélez (La Sirena, Petrer), Iolanda Bustos (La Calèndula, Regencós), Celia Jiménez Caballero (Celia Jiménez Restaurante, Córdoba), Silvia García Guijarro (Sumiller Mugaritz, Errenteria), Begoña Rodrigo (La Salita, Valencia), Lucía Freitas (A tofona, Santiago de Compostela), Aizpea Ohiander (Xarma, San Sebastián), Annette Abstoss (Abstoss World Gastronomy), MªJosé Martínez (Lienzo, Valencia) o Rosa Tovar (cocinera y autora de publicaciones, Madrid), entre otras.

La asociación pretende atraer el interés de los medios de comunicación para que las mujeres tengan una cuota de visibilidad similar a la de los hombres, buscando la complicidad y el apoyo de los profesionales del sector. La conciliación familiar, la igualdad de competencias y la valoración del talento a partes iguales son otras motivaciones de MEG.

Más información, en la web Mujeres en Gastronomía

'Visibilidad de la mujer en la alta gastronomía'
Ciclo Mujeres y el Mediterráneo
Encuentro con las chefs Mª José San Román y Mari Carmen Vélez
Fecha y hora: Jueves 7 de febrero, a las 19:30 h.
Lugar: Casa Mediterráneo (antigua Estación de Benalúa)
Modera: Sonia Marco.
Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
Tras el acto habrá un vino de honor. Parking gratuito hasta la finalización del evento.
Compartir esta entrada:
comunicacion@casa-mediterraneo.esMª José San Román y Mari Carmen Vélez abordarán la visibilidad de la mujer en la alta gastronomía