La institución diplomática organiza, además dentro del certamen, un ciclo de largometrajes dedicado a Marruecos
Casa Mediterráneo promueve un año más la producción de trabajos cinematográficos en las orillas del Mare Nostrum, a través de su participación en el 18º Festival Internacional de Cine de Alicante, donde la institución diplomática impulsa la sección Cortometrajes del Mediterráneo y el Premio al Mejor Cortometraje Mediterráneo por el que competirán 12 cortometrajes.
Los trabajos seleccionados en esta sección del certamen provienen de países de los tres continentes: Turquía, Italia, Francia, Portugal, Grecia, Italia, Chipre, Albania, Siria e Irán; los cuales competirán por alzarse con este galardón dotado de 1.000€ que otorgará el jurado de esta sección compuesto por el consejero cultural en la Embajada de España en Rabat, Francisco de Borja Morate Martín, la doctora profesora y de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, Beatriz Herrero-Jiménez, y el divulgador cinematográfico Luis López Belda.
La proyección de los trabajos seleccionados en esta sección del certamen se ha repartido en dos días. En este sentido, Rruga de Besim Ugzmajli, Bajar sola de Claudia di Lascia y Michele Bizzi (Italia), La entrega de Doğuş Özokutan (Chipre), The News de de Lorin Terezi (Albania), Un año en el exilio Malaz Usta (Turquía y Siria) y Un dios de papel de Danial mahmoudnia (Irán) se proyectarán el lunes 31 de mayo a las 17 horas en los cines Kinépolis de Alicante; mientras que el día 4 de junio a las 16:30 horas será el turno de Cemile de Belkıs Bayrak (Turquía), Como en Mykono de Alessandro Porzio (Italia), Hermano y hermana de Coralie Lavergne (Francia), Su nombre es Carla de Catia Biscaia (Portugal), El tercer acto de Mark Petrasso (Italia) y Pashka de Oltjon Lipe (Grecia).
Cine del Mediterráneo dedicado a Marruecos
Casa Mediterráneo ha organizado también, en el marco del Festival Internacional de Cine de Alicante, un ciclo de cine marroquí que contará con cuatro películas de autoría magrebí. Las cintas se podrán visionar en la sede de la institución diplomática, la Antigua Estación de Benalúa, con entrada gratuita e inscripción previa obligatoria en el correo eventos@casa-mediterraneo.es hasta un día antes de cada sesión.
Las proyecciones de las películas invitadas a esta sesión arrancarán con Adam de la cineasta Maryam Touzani el 31 de mayo a las 21:30 horas, a las que seguirán Razzia de Nabil Ayouch el 1 de junio, Mimosas de Oliver Laxe el 2 de junio y Monsters de Aksel Rifman, que cerrará el ciclo el 3 de junio.
Adam (98 minutos)
Abla regenta una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive sola con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo. A la pequeña le atrae la recién llegada desde el primer momento, pero la madre se opone inicialmente a acoger a la extraña en su casa. Poco a poco, sin embargo, la determinación de Abla va cediendo y la llegada de Samia les abre a las tres la posibilidad de una nueva vida.
Razzia (110 minutos)
El film traslada a los espectadores a una Casablanca dura pero atractiva. 30 años después de que el gran maestro del Atlas quedara en silencio, cuatro almas lucharán por buscar la verdad. Lo harán a través del eco de los sueños perdidos, y las desilusiones de los cinco protagonistas encarnan las chispas que harán encender la ciudad.
Mimosas (96 minutos)
El largometraje relata la historia de Shakib, un hombre moderno que viaja a las montañas de Marruecos y se encuentra a dos bandidos de otra época histórica que llevan el cadáver de un anciano jeque camino a la antigua ciudad de Sijilmasa con el propósito de permitirle el descanso al lado de sus seres queridos.
Monsters (80 minutos)
La película cuenta la historia de tres hombres enmascarados atacan a un hombre rico en su casa de vacaciones y retienen a su esposa y su hija rehenes mientras les preguntan por el paradero de su dinero.