Sala de Prensa

Casa Mediterráneo muestra en sus redes sociales la presencia histórica de España en el Mare Nostrum

en marzo 7, 2021

La institución diplomática lanza ‘Huellas españolas en el Mediterráneo’, una nueva serie de 20 vídeos cortos para dar a conocer “la presencia de nuestro país” en la región mediterránea

Casa Mediterráneo indaga en el rastro de la presencia de España en los países mediterráneos a través de una nueva serie compuesta por 20 vídeos cortos que se proyectarán cada domingo, a partir del 7 de marzo, en sus redes sociales. La serie, titulada ‘Huellas españolas en el Mediterráneo’, pretende “contribuir y profundizar en el mejor conocimiento entre las sociedades que componen el Mare Nostrum, poniendo en valor los lazos históricos que unen a España con el resto de países de la región”, ha explicado el director de Casa Mediterráneo, Héctor Salvador.

La institución diplomática mostrará en el primero de estos episodios la relación personal y literaria de Miguel de Cervantes con la ciudad de Argel, relatando sus cinco años de cautiverio hasta su regreso a España. Asimismo, a lo largo de la serie se expondrán otros episodios históricos de gran relevancia como el envío de contingentes militares españoles a las misiones de paz en Bosnia y Herzegovina o las villas moriscas en Túnez.

“La presencia de nuestro país en el Mediterráneo a lo largo de los siglos se traduce en la existencia de un patrimonio cultural material e inmaterial que debe de ser conocido y puesto en valor”, apunta Salvador. Para ello, esta nueva iniciativa audiovisual emprendida por Casa Mediterráneo, tras el éxito de la primera de sus series en la que se presentaron los países que componen la cuenca mediterránea, pretende llegar a diversos colectivos a través de las redes sociales, especialmente de los jóvenes”.

Compartir esta entrada:
comunicacion@casa-mediterraneo.esCasa Mediterráneo muestra en sus redes sociales la presencia histórica de España en el Mare Nostrum