Revista Casa Mediterráneo

Quico Taronjí: “Salir del estancamiento y tomar tus propias decisiones te aporta felicidad”

en abril 11, 2018

El conocido periodista Quico Taronjí, célebre por presentar los domingos el programa de La 1 de TVE ‘Aquí la tierra’ y anteriormente ‘Capitán Q’ estará el miércoles 11 de abril a las 19:30 h. en Casa Mediterráneo para contar su experiencia vital a bordo de un trimarán con el que intentó surcar el Mediterráneo en el año 2013, una aventura que casi le costó la vida pero que al mismo tiempo le dio un nuevo sentido a la misma.

Sus vivencias las ha plasmado en el libro ‘Aislado’ (Harper Collins), que presentará en la sede de Casa Mediterráneo acompañado de la periodista Sonia Marco, en el marco del ciclo ‘Periodistas y el Mediterráneo’, que cuenta con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Alicante. Tras la charla, los asistentes podrán degustar un vino de Alicante que les permitirá conversar con el autor. Con motivo de este encuentro, Quico Taronjí concedió una entrevista a la Revista Casa Mediterráneo, haciendo alarde de simpatía, sencillez y sabiduría.

¿Qué te impulsó a emprender la arriesgada aventura de surcar el Mediterráneo en trimarán y enfrentarte a la soledad y el peligro?

La soledad y el peligro eran lo que menos me preocupaba. Me encontraba en un momento de mi vida en el que me sentía confundido, necesitaba un cambio radical. Uno de esos momentos en los que piensas: Que se pare el mundo, que me apeo. Pese a mi trabajo como periodista en televisión y tener una vida privilegiada, el mundo me aburría. Necesitaba una catarsis personal.

Entonces pensé: Si mi pasión es el mar voy a intentar reconstruir mi vida y fue entonces cuando decidí navegar con una embarcación muy básica por el Mar Mediterráneo. Sabía que esta experiencia tan extrema iba a producir cambios en mi vida. Especialmente, tras naufragar y estar a punto de perder la vida me di cuenta de que ese cambio se había producido y que mi existencia ya nunca más sería la misma.

¿Qué aprendiste de esta experiencia?

Cuando acabé mi viaje por el Mediterráneo inicié ‘Capitán Q’, un formato televisivo con el que circunnavegué la península ibérica en trimarán. Después me embarqué en ‘Aquí la tierra’, en el programa de los domingos, lo que me permite disponer de tiempo para dedicarme a mis proyectos personales de aventura. Pero todo parte de ‘Aislado’, un libro que yo definiría como un viaje interior, que además se enriquece con historias.

Portada de ‘Aislado’

Tu libro ha llegado a compararse con el estilo de literatura de viajes del gran escritor Javier Reverte. Él se documenta mucho antes de iniciar sus viajes y combina en sus obras las anécdotas que le suceden con el contacto con la gente y la historia del país. ¿Qué historias te suceden a ti en ‘Aislado’? 

Yo paraba cada día o cada día y medio en un puerto. Primero está mi motivación personal. Luego, la aventura, todo lo que me ocurre y la gente que me voy encontrando. Y el tercer elemento es la historia que cuento sobre los lugares que voy recorriendo, combinando episodios históricos, mitología y astronomía.

Volviendo a tu anterior pregunta, las enseñanzas de este viaje han sido: te cambia bastante sentirte expuesto, frágil y vulnerable. Ese estado de alerta permanente, sentirme diminuto cuando las cosas van mal… Sentirme salvaje y primitivo, ir a la esencia de la vida, es una sensación de volver al origen. No es lo mismo cuando ves este tipo de experiencias en el cine, yo necesitaba vivirlas, que fueran reales. Con este viaje descubres pliegues de ti mismo que desconocías. Yo buscaba algo parecido a lo que sentían los místicos del siglo XVI cuando se metían en una cueva durante meses y se desdoblaba su cuerpo.

La navegación, el mar y la aventura siempre han inflamado mi alma
Ahora llevo las riendas de mi vida. Yo siempre he sido un tipo muy alegre y esa alegría me impedía tomarme las cosas con seriedad. Me dejaba llevar, pero ahora soy yo quien toma las decisiones. Avanzar, salir del estancamiento y tomar tus propias decisiones te aporta felicidad. La navegación, el mar y la aventura siempre han inflamado mi alma. Antes había emprendido otras aventuras, pero habían sido compartimentos estancos. Ahora, mi espíritu es alegre, todo fluye.

Quico Taronjí en Alicante

¿Qué intentas transmitir con este libro al lector?

Que siga la pasión de su vida. No hablo ni como coach, ni como psicólogo. Necesitas que tu espíritu respire. Es importante trasladar tu esencia a aquello que te llena. Yo necesitaba proyectar mi espíritu en la navegación, en aquello que me apasiona. Hablo desde mi propia experiencia, la que yo he escogido voluntariamente, sin verme forzado por las circunstancias. Yo escogí el escenario. Tú puedes tomar la decisión e intentar ser feliz impulsándote desde la pasión.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Cuando descubrí el paddle surf empecé a navegar el Duero. Ahora estoy navegando por etapas el Río Guadalquivir y me gustaría hacer lo mismo con los cinco grandes ríos de España. Tengo en mente otros proyectos de navegación oceánicos, que espero poder cerrar.

¿Te animas a escribir un nuevo libro?

Sí, tengo previsto escribir un segundo libro con la editorial Harper Collins. Me voy a centrar en un personaje del siglo XVI que tiene a su alrededor una serie de personas muy poco conocidas, pero con grandes historias tras de sí. Se trata de una novela histórica que tiene parte de ficción y parte cimentada sobre la realidad. Mola mucho, pero te estoy dando muchas pistas… (jejeje). Estoy en la fase de documentarme, más adelante tendré que ponerme las pilas para escribirlo. Además, posiblemente plasme mis nuevas aventuras en papel.

Compartir esta entrada:
comunicacion@casa-mediterraneo.esQuico Taronjí: “Salir del estancamiento y tomar tus propias decisiones te aporta felicidad”