MEDIO AMBIENTE

El futuro de los mares y océanos

Medioambiente y el Mediterráneo. Las medusas: descifrando a unas grandes desconocidas.

Foro Alicante. Teresa Ribera, Vicepresidenta y Ministra de Transición Ecológica

Pesca del Mediterráneo: historia, cultura, economía y alimentación.

Desarrollo rural sostenible en el Mediterráneo.

La biodiversidad en el Mediterráneo.

Medioambiente y el Mediterráneo: Encuentro con Gaetano Leone.

El Hidrógeno verde: clave para la gestión de las energías renovables.

Medioambiente y el Mediterráneo. “El Mediterráneo, ¿un mar de plástico?”

Seguridad alimentaria en tiempos de pandemia

Los retos de la agricultura mediterránea.

Arquitectura sostenible en el Mediterráneo.

“Cambio climático en el Mediterráneo: una evidencia científica. Políticas de actuación”

Medio ambiente y el Mediterráneo con Jesús Martínez de Greene Waste to Energy

Medio Ambiente y el Mediterráneo. Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente

Conexión en directo: Medioambiente y el Mediterráneo, electricidad en los bosques con Pablo Vidarte

“La acción climática de la Unión Europea para 2050: una ambición transformadora”, encuentro con Miguel Castroviejo, consejero de Medio Ambiente de la representación permanente de España en la Unión Europea.

Observaciones del cambio climático en la naturaleza. Encuentro con la bióloga y escritora María Fernández-Aceytuno dentro del ciclo “Crisis climática y el Mediterráneo”. Casa Mediterráneo, 11 de diciembre de 2019.

Ponencia “Alternativas económicas” por Martín Sevilla, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Alicante y presentación de la exposición “Conciencia de mar” de Nicolás Camino.
Casa Mediterráneo, 26 de noviembre de 2019.

Inauguración y ponencia “Previsiones climáticas” por Samuel Biener, miembro del laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.
Casa Mediterráneo, 26 de noviembre de 2019

Ponencia “Impacto sobre los árboles frutales. Aspectos fisiológicos” por Manuel Agustí, catedrático de producción vegetal de la Universidad Politécnica de Valencia.
Casa Mediterráneo, 26 de noviembre de 2019

Clausura: El plan de acción contra la Xylella Fastidiosa en Italia.
D. Francisco Porcelli, profesor entomólogo de la Universidad Aldo Moro de Bari.
Casa Mediterráneo, 18 de septiembre de 2019.

Situación y actuaciones del control de la Xylella en la Comunidad Valenciana
Dª. Amparo Ferrer, técnico del Servicio del Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Casa Mediterráneo, 18 de septiembre de 2019.

Cambio climático y deterioro de los suelos: su influencia en la expansión de la Xylella Fastidiosa.
Intervienen:
-D. Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional y director de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante.
-D. Eulogio J. Bedmar, experto en Microbiología del Suelo y Sistemas Simbióticos. Estación Experimental del Zaidin (EEZ) del CSIC.
-D. Alberto Bello, ingeniero agrónomo y empresario agrícola.
Casa Mediterráneo, 18 de septiembre de 2019.

Apertura de la II Jornada técnica sobre la Xylella Fastidiosa.
Intervienen:
-D. Javier Hergueta, director general de Casa Mediterráneo.
-D. Miguel Valdés, presidente del Consejo Valenciano de Colegios e Ingenieros Agrícolas.
-Dª. Carmen Galvañ, directora territorial de Alicante de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Casa Mediterráneo, 18 de septiembre de 2019

comunicacion@casa-mediterraneo.esVídeos Medio Ambiente